martes, 30 de noviembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
PET SOCIETY
1.Narre su experiencia en Pet Society
R// Fue una experiencia bastante complicada, ya que uno no se puede desprender del juego durante un tiempo porque se puede morir el animal por no birndarle los cuidados necesarios.
2. Responda
¿Cuál es el mensaje que reciben los niños, al jugar Pet Society?
R// Me parece que no es muy bueno, pues el mensaje es cuidar a un perro que existe solo en un computador brindarle su mejor atención.
¿Qué fue lo que más le llamó la atención?
R// Cómo se puede llegar a ser cómo el animal que es como un esclavo de nosotros porque tiene que hacer lo que uno le ordene.
¿Qué fue lo que más le disgustó?
R//El modo de entretener a los niños con algo que no les sirve de nada.
¿Cuáles son los valores éticos que se promulgan allí?
R// Se puede observar la atención que se brinda, el cuidado con lo que tiene, la responsabilidad.
R// Fue una experiencia bastante complicada, ya que uno no se puede desprender del juego durante un tiempo porque se puede morir el animal por no birndarle los cuidados necesarios.
2. Responda
¿Cuál es el mensaje que reciben los niños, al jugar Pet Society?
R// Me parece que no es muy bueno, pues el mensaje es cuidar a un perro que existe solo en un computador brindarle su mejor atención.
¿Qué fue lo que más le llamó la atención?
R// Cómo se puede llegar a ser cómo el animal que es como un esclavo de nosotros porque tiene que hacer lo que uno le ordene.
¿Qué fue lo que más le disgustó?
R//El modo de entretener a los niños con algo que no les sirve de nada.
¿Cuáles son los valores éticos que se promulgan allí?
R// Se puede observar la atención que se brinda, el cuidado con lo que tiene, la responsabilidad.
BUSCANDO A NEMO
Excepcionalidad
Sobreprotección
Reacción frente a los retos
Educación Informal
Educación Formal
Taller:
1. Teniendo en cuenta los elementos anteriores identifique 5 escenas por cada uno.
R//
*Excepcionalidad:
1-Cuando Nemo sube a la superficie para demostrarle a su papá y sus compañeros que él si puede nadar
2-El grupo de peces haces imitaciones delante de Mrlín y Dori
3-Cuando Dori y Marlín pasan por medio de las medusas
4-Nemo pasa por el aro de fuego para ensuciar la pecera y poder escapar
5-El pelicano salva a Marlín y a Dori de las aves que se los quieren comer y lo lleva donde esta Nemo.
*Sobreprotección:
1-La mamá de Nemo prefiere que se la coma por salvar a sus bebés
2-Nemo despierta a su papá para que lo mande a la escuela y él le responde que si está seguro de ir o que puede esperar otros 4 o 5 años
3-En este primer día de escuela el papá desconfía mucho del acéano y prefiere convencer a su hijo de no asistir
4-También cuando el maestro Raya los lleva a la corriente y Marlín se va a buscarlo y lo regaña.
*Reacción frente a los retos
1- Cuando Shenon y los dos compañeros más lo retan a nadar arriba en la superficie Nemo reacciona con inseguridad por el papá
2- Dill le dice a Nemo que pase por el tubo y tranque el ventilador con una piedra para ensuciar la pecera
3-Marlín y Dori saltan las medusas y su reaccion es de miedo pero al mismo tiempo de alegría por jugar al que primero llegue
4-Dori y Marlín salen de la Ballena
5-Dill sale de la pecera para salvar a Nemo y lo manda al océano
6-También cuando Marlín y Dori salen de la corriente CAO
*Educación Informal
1- Marlín le enseña a Nemo que hay mucho peligro en el océano
2-Dill le hace perder el miedo enseñandole nuevas técnicas para escapar del peligro
3-Carlos Planton les cuenta muchas cosas a los niños como ¿que edad tienen las tortugas? y dice que 100 años hasta que el para interactua con una de ellas y le dice que tiene 150 años y todacía se ve jovén
Educación Formal
1- El maestro raya los lleva a explorar nuevas cosas del océano
2. Relacione la película con DESCENTRAMIENTO, SUBJETIVIDAD Y CONCIENCIA
R// Se relaciona mucho con estos tres terminos porque en muchas ocaciones Marlín y Dri sew descentran del lugar donde están. Marlin al principio piensa en él y en cuidar a su hijo del peligro pero no en lo que lo hace feliz.
pero en otra escenas ya hace las cosas pensando en dejar de ser individualista
Marlín después de todo lo que le pasa toma conciencia de que está actuando mal con su hijo y algunas veces con Dori.
Sobreprotección
Reacción frente a los retos
Educación Informal
Educación Formal
Taller:
1. Teniendo en cuenta los elementos anteriores identifique 5 escenas por cada uno.
R//
*Excepcionalidad:
1-Cuando Nemo sube a la superficie para demostrarle a su papá y sus compañeros que él si puede nadar
2-El grupo de peces haces imitaciones delante de Mrlín y Dori
3-Cuando Dori y Marlín pasan por medio de las medusas
4-Nemo pasa por el aro de fuego para ensuciar la pecera y poder escapar
5-El pelicano salva a Marlín y a Dori de las aves que se los quieren comer y lo lleva donde esta Nemo.
*Sobreprotección:
1-La mamá de Nemo prefiere que se la coma por salvar a sus bebés
2-Nemo despierta a su papá para que lo mande a la escuela y él le responde que si está seguro de ir o que puede esperar otros 4 o 5 años
3-En este primer día de escuela el papá desconfía mucho del acéano y prefiere convencer a su hijo de no asistir
4-También cuando el maestro Raya los lleva a la corriente y Marlín se va a buscarlo y lo regaña.
*Reacción frente a los retos
1- Cuando Shenon y los dos compañeros más lo retan a nadar arriba en la superficie Nemo reacciona con inseguridad por el papá
2- Dill le dice a Nemo que pase por el tubo y tranque el ventilador con una piedra para ensuciar la pecera
3-Marlín y Dori saltan las medusas y su reaccion es de miedo pero al mismo tiempo de alegría por jugar al que primero llegue
4-Dori y Marlín salen de la Ballena
5-Dill sale de la pecera para salvar a Nemo y lo manda al océano
6-También cuando Marlín y Dori salen de la corriente CAO
*Educación Informal
1- Marlín le enseña a Nemo que hay mucho peligro en el océano
2-Dill le hace perder el miedo enseñandole nuevas técnicas para escapar del peligro
3-Carlos Planton les cuenta muchas cosas a los niños como ¿que edad tienen las tortugas? y dice que 100 años hasta que el para interactua con una de ellas y le dice que tiene 150 años y todacía se ve jovén
Educación Formal
1- El maestro raya los lleva a explorar nuevas cosas del océano
2. Relacione la película con DESCENTRAMIENTO, SUBJETIVIDAD Y CONCIENCIA
R// Se relaciona mucho con estos tres terminos porque en muchas ocaciones Marlín y Dri sew descentran del lugar donde están. Marlin al principio piensa en él y en cuidar a su hijo del peligro pero no en lo que lo hace feliz.
pero en otra escenas ya hace las cosas pensando en dejar de ser individualista
Marlín después de todo lo que le pasa toma conciencia de que está actuando mal con su hijo y algunas veces con Dori.
lunes, 25 de octubre de 2010
PRESENTACIÓN PROYECTO
INTERÉS ACADÉMICO Y ¿PORQUÉ ESE TEMA ES IMPORTANTE PARA SU LICENCIATURA Y PARA LA SOCIEDAD?:
SEXUALIDAD:
Este tema es importante para mi licenciatura porque así puedo empezar a conocer cómo es la enseñanza y el aprendizaje en niños que inician una etapa de pre-adolescencia y adolescencia con temas que les llame la atención, iniciando con metodologías para motivarlos a que cuiden su propio cuerpo.
Para la sociedad es importante ya que a esta edad los niños empiezan a buscar información por otros medios de comunicación los cuales no les serviran de nada, sino que les llenara la cabeza de ideas ignorantes, se les brindara una charla didáctica la cual les llene ese vacio que tienen y el que los padres no son capaces de darlo a conocer. Es importante orientarlos desde pequeños en este tema tan importante para la vida cotidiana para que en un futuro puedan y sepan tomar sus propias desiciones por las cuales no se arrepientan nunca.
JUSTIFICACIÓN:
¿PORQUÉ DECIDIÓ TRABAJAR ESE TEMA?
Porque son niños de bajo recursos económicos, que estudian en un colegio donde no les brindan este tipo de charlas tan importantes, pues estudian con compañeros muy a la "libertad" que son groseros y algunos viciosos, algunos de estos niños viven en hogares inestables con poca atención de sus padres, por lo tanto es necesario hacerles conocer la realidad de las cosas.
MARCO TEORICO:
Autores:
*Dr. Manuel Alonso Alejo Riveros
Libro: sexualidad en niños y adolescentes
*Xiomara Ruiz Gamio
Libro: sexualidad
*Dra. Virginia Toledo D.
*Sra.María Eugenia Fuentes C
*Sra.María Ximena Siraqyan O.
*Sra.Ximena Luengo Ch.
*Sra Lucia Lobos G.
Libro. Adolescencia
(tiempo de decisiones)
*Claudia Groisman
*Julieta Imberti
Libro. Sexualidades y afecto
(Educación Sexual Actividades y juegos)
TEORIAS:
¿ Que es sexualidad?
Es una de las dimenciones o capacidades del ser humano que le permite amar y se expresa por medio del afecto.
¿Que es placer?
Es una condición positiva del individuo, altruista, de progreso, que se manifiesta con alegría, agrado, gusto, motivación,etc.
¿Que es sensualidad?
Todas aquellas sensaciones que se perciben por cualquiera de los organos de los sentidos, se analizan e interpretan con la razón y se les da una carga emotiva (sentimientos) los cuales se expresan con acciones corporales.
¿Que es amor?
Es una emoción que apropia el sujeto a través de su experiencia de vida y que le permite sentir y expresar diferentes variedades de afectos hacia personas, animales o cosas.
¿Que es emotividad?
La capacidad que posee el sujeto para expresar sus diferentes sentimientos y emociones. Las emociones son una respuesta primaria y automática del sujeto ante cualquier situación externa, positiva o negativa.
¿Que es felicidad?
Es la capacidad que tiene el sujeto para buscar su bienestar general.
¿Que es espiritualidad?
Es la capacidad que posee el sujeto para cambiar hacia la perfección, ser cada vez mejor.
El niño es un ser sexuado. Desde que él nace comienza a manifestar un comportamiento sexual, ya que proviene de seres que también lo son y desde este momento comienza a expresar las características de su sexualidad deacuerdo con la edad. Debido a que presenta órgasmos genitales es reconocido como tal y se le ubica en una categoría genérica, lo que quiere decir ser hombre o mujer.
PREADOLESCENCIA:
Es un período importante en el desarrollo del niño(a), ya que se están preparando para la adolescencia. Se acentúa el interés por los aspectos biológicos. Es importante lograr la comunicación con el niño. Si no se mantiene una adecuada comunicación comienza a ocurrir en él un alejamiento de los padres.
AUTOESTIMA:
Es la idea que cada persona tiene de sí mismo; cuánto se valora.
En la mayoría de los casos, la autoestima funciona como una profecía autocumplida: si pienso que me va ir mal en algo, no me esfuerzo y luego puedo decir que ya sabía que no podía. La baja autoestima se puede manifestar en los niños y jóvenes de distintas maneras: con angustia, si piensan que deben responder bien para que los quieran; tristeza o frecuente mal humor; bajo rendimiento escolar; inhibición con sus pares y adultos; tendencia al aislamiento; conductas antisociales; llanto frecuente; incapacidad de tomar decisiones, y otros.
ACTIVIDADES:
1-AMOR EN LA INFANCIA:
Objetivo: Favorecer un espacio de reflexión para que los chicos y las chicas se aproximen al tema del amor, la sexualidad y el crecimiento.
Encuesta:
A- Para mí, el amor es como...........
B- Y el sexo es como.................
C- Dar un beso a alguien de otro sexo es como..............
D- Dar un beso en la mejilla es........
E- Dar un beso en la boca es......
F- Estoy deseando ser más grande para......
- Se propone realizar esta actividad como introductoria, antes de trabajar la tematica de la sexualidad.
Tiempo: (20 minutos)
Materiales: hojas blancas
esferos
Costo: $1.000
2- TODO ES SEXUALIDAD:
Objetivo: Reflexionar sobre el concepto de sexualidad.
-Se reparten revistas
-los muchachos buscan palabras, imágenes,frases y escenas que se vinculencon la temática de la sexualidad en las revistas y arman un afiche en hojas blancas (20 minutos)
Materiales: revistas
tijeras
colbón-pegastic
hojas blancas
Costo: $1.300
3- ROMPECABEZAS: Con la anatomía del cuerpo humano (aparato reproductor masculino) (aparato reproductor femenino), esto con la intención de que los niños conozcan su propio cuerpo y sepan la funcionalidad y la importancia de cada uno. (20 minutos)
Materiales: Carton paja
lapiz
borrador
marcador negro
colores
cinta
tijeras
Costo: $1.500
4-VIDEOS SEXUALIDAD:
SEXUALIDAD 1,2,3,4,5
Objetivo: Cambiar los diferentes modos de aprender sobre el tema y motivar a los participantes.
Tiempo: 20 minutos
Materiales: USB, CD.
5-ARBOL GENEALÓGICO:
Objetivo: Reflexionar, a través de los dibujos acerca de los cambios que puede atravesar la institución familiar en la actualidad.
-Hacer un dibujo o un árbol genealógico con los miembros de la familia cuando éramos chicos (recién nacidos).
-Hacer un nuevo dibujo o árbol genealógico que ilustre nuestra familia actual.
-Buscar similitudes y diferencias entre ambos dibujos.
-Reflexionar sobre los cambios que pueden ocurrir en las familias.
Tiempo: 10 minutos
Materiales: hojas
lapiz, borrador y tajalapiz
Costo: $500
6-YO CONOZCO ESA EMOCIÓN:
Objetivo: Reconocer las emociones que nos atraviesan. Reflexionar acerca de los lugares en el cuerpo en donde las registramos. Compartir algunas estrategias para elaborar las emociones.
-Completar el cuadro sobre emociones.
Tiempo: 20 minutos
Materiales: hojas
esfero
regla
Costo: $1.000
7-ENTRE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA:
Objetivo: Brindar un espacio de diálogo para que los y las participantes que se están acercando a la pubertad puedan conversar sobre su crecimiento, sus miedos y sus expectativas.
-Completar las siguientes frases:
a- ¿Qué es lo que más extrañan de cuando eran pequeños?
b-¿Qué es lo que más les gusta de esta edad?
c-¿Qué es lo que menos les gusta de esta edad?
d-¿Cómo se imaginan que es la adolescencia? ¿Qué cosas podrán hacer, qué cosas no podrán hacer, qué cosas le gustaría hacer?.
Tiempo: 10 minutos
Materiales: hojas
esferos
Costo: $500
DESCRIPCIÓN DEL LUGAR:
El lugar se llama Centro Comunitario Lourdes.
Es un comedor comunitario RAMIREZ
Aqui en esta centro comunitario brindan diferentes actividades para la comunidad hay diferentes proyectos como:
1- proyecto adultes con oportunidad, para adultos con discapacidad.
2- proyecto centro-crecer para niños de 5-18 años con discapacidad
3- proyecto para mujeres trabajadoras sexuales y personas de la calle
4- hay cursos de natacion
5- gimnasio
6- comedor
7- teatro
8- hay un centro de salud
9- proyecto para mujeres embarazadas
10-adulto mayor
11-bonos de mercado para personas de bajos recursos económicos
DESCRIPCION DEL PUBLICO:
Niños de 10-12 años
de estrato 1
son niños con poca atención de los padres y estudian en un colegio muy bajo academicamente y disciplinariamente.
son niños muy interesantes para trabajar con ello, pues en cualquier actividad actúan de forma activa, y este tema es de gran importancia para ellos.
CONCLUCIONES
1- Al realizar estas actividades las cosas no salieron como lo había planeado, el primer día asistieron muy pocos niños, ya que los talleres que hacen normalmente son aburridos "según ellos" pues la culpa es del coordinador porque al citarlos no es muy creativo y al dictarlos no es didáctico. En las dos siguientes seciones la asistencia mejoró mucho, pues la forma de invitarlos fue con diferentes carteleras y mas llamativas, por este motovo se interesaron y fué mas activa su participaciín.
2-Me dí cuenta que estos talleres fueron muy necesarios para estos niños, ya que al preguntar las dudas que tenían se motivaban para completar sus actividades y tambien porque son muy pocas las charlas que reciben sobre éste tema.
3-Aunque algunos niños se reían cuando les hablaba de saber manejar la sexualidad y cuando armamos los rompecabezas pude observar que había que hacer lo posible para darles a entender que este tema es muy serio para la vida y que al tomar cualquier desición tendrían que hacerlo con la máxima seguridad que tengan.
4-Con las encuestas que realize quede muy sorprendida, pues pensé que yo era la que sabía más del tema pero comprendí que era en el colegio donde aprendían y los amigos los que les hablaban de sexo. Lo que hice fué organizarle las ideas y aclararle las dudas que tenían de forma que no lo tomen a mal.y así conseguí que los niños tuvieron claros los objetivos que propuse y todo lo que tuviera que ver con la sexualidad.
6-Fué una experiencia demaciado buena, ya que me sirvió trabajar con esta población para darme cuenta de lo que necesitaban aprender, también porque pensé que hiba a ser facil hablarles del tema sin saber que necesitaba de muchas actividades para darles a entender lo que quería adecuadamente y saber que piensan de cada palabra que esta unida a la sexualidad como: amor, sexo, beso en la boca, etc.
Lo que puedo relacionar de este proyecto realizado con las clases de mediaciones es mucho:
-Didáctica, utilize varios materiales y actividades para darles a conocer el tema, y motivarlos a participar del taller.
-Conciencia, les explique el tema del autoestima y la capacidad de autoengañarsen.
-Les mostre la importacia de la familia porque es ella y el colegio los primeron que les brindan valores e intervienen en la educación.
SEXUALIDAD:
Este tema es importante para mi licenciatura porque así puedo empezar a conocer cómo es la enseñanza y el aprendizaje en niños que inician una etapa de pre-adolescencia y adolescencia con temas que les llame la atención, iniciando con metodologías para motivarlos a que cuiden su propio cuerpo.
Para la sociedad es importante ya que a esta edad los niños empiezan a buscar información por otros medios de comunicación los cuales no les serviran de nada, sino que les llenara la cabeza de ideas ignorantes, se les brindara una charla didáctica la cual les llene ese vacio que tienen y el que los padres no son capaces de darlo a conocer. Es importante orientarlos desde pequeños en este tema tan importante para la vida cotidiana para que en un futuro puedan y sepan tomar sus propias desiciones por las cuales no se arrepientan nunca.
JUSTIFICACIÓN:
¿PORQUÉ DECIDIÓ TRABAJAR ESE TEMA?
Porque son niños de bajo recursos económicos, que estudian en un colegio donde no les brindan este tipo de charlas tan importantes, pues estudian con compañeros muy a la "libertad" que son groseros y algunos viciosos, algunos de estos niños viven en hogares inestables con poca atención de sus padres, por lo tanto es necesario hacerles conocer la realidad de las cosas.
MARCO TEORICO:
Autores:
*Dr. Manuel Alonso Alejo Riveros
Libro: sexualidad en niños y adolescentes
*Xiomara Ruiz Gamio
Libro: sexualidad
*Dra. Virginia Toledo D.
*Sra.María Eugenia Fuentes C
*Sra.María Ximena Siraqyan O.
*Sra.Ximena Luengo Ch.
*Sra Lucia Lobos G.
Libro. Adolescencia
(tiempo de decisiones)
*Claudia Groisman
*Julieta Imberti
Libro. Sexualidades y afecto
(Educación Sexual Actividades y juegos)
TEORIAS:
¿ Que es sexualidad?
Es una de las dimenciones o capacidades del ser humano que le permite amar y se expresa por medio del afecto.
¿Que es placer?
Es una condición positiva del individuo, altruista, de progreso, que se manifiesta con alegría, agrado, gusto, motivación,etc.
¿Que es sensualidad?
Todas aquellas sensaciones que se perciben por cualquiera de los organos de los sentidos, se analizan e interpretan con la razón y se les da una carga emotiva (sentimientos) los cuales se expresan con acciones corporales.
¿Que es amor?
Es una emoción que apropia el sujeto a través de su experiencia de vida y que le permite sentir y expresar diferentes variedades de afectos hacia personas, animales o cosas.
¿Que es emotividad?
La capacidad que posee el sujeto para expresar sus diferentes sentimientos y emociones. Las emociones son una respuesta primaria y automática del sujeto ante cualquier situación externa, positiva o negativa.
¿Que es felicidad?
Es la capacidad que tiene el sujeto para buscar su bienestar general.
¿Que es espiritualidad?
Es la capacidad que posee el sujeto para cambiar hacia la perfección, ser cada vez mejor.
El niño es un ser sexuado. Desde que él nace comienza a manifestar un comportamiento sexual, ya que proviene de seres que también lo son y desde este momento comienza a expresar las características de su sexualidad deacuerdo con la edad. Debido a que presenta órgasmos genitales es reconocido como tal y se le ubica en una categoría genérica, lo que quiere decir ser hombre o mujer.
PREADOLESCENCIA:
Es un período importante en el desarrollo del niño(a), ya que se están preparando para la adolescencia. Se acentúa el interés por los aspectos biológicos. Es importante lograr la comunicación con el niño. Si no se mantiene una adecuada comunicación comienza a ocurrir en él un alejamiento de los padres.
AUTOESTIMA:
Es la idea que cada persona tiene de sí mismo; cuánto se valora.
En la mayoría de los casos, la autoestima funciona como una profecía autocumplida: si pienso que me va ir mal en algo, no me esfuerzo y luego puedo decir que ya sabía que no podía. La baja autoestima se puede manifestar en los niños y jóvenes de distintas maneras: con angustia, si piensan que deben responder bien para que los quieran; tristeza o frecuente mal humor; bajo rendimiento escolar; inhibición con sus pares y adultos; tendencia al aislamiento; conductas antisociales; llanto frecuente; incapacidad de tomar decisiones, y otros.
ACTIVIDADES:
1-AMOR EN LA INFANCIA:
Objetivo: Favorecer un espacio de reflexión para que los chicos y las chicas se aproximen al tema del amor, la sexualidad y el crecimiento.
Encuesta:
A- Para mí, el amor es como...........
B- Y el sexo es como.................
C- Dar un beso a alguien de otro sexo es como..............
D- Dar un beso en la mejilla es........
E- Dar un beso en la boca es......
F- Estoy deseando ser más grande para......
- Se propone realizar esta actividad como introductoria, antes de trabajar la tematica de la sexualidad.
Tiempo: (20 minutos)
Materiales: hojas blancas
esferos
Costo: $1.000
2- TODO ES SEXUALIDAD:
Objetivo: Reflexionar sobre el concepto de sexualidad.
-Se reparten revistas
-los muchachos buscan palabras, imágenes,frases y escenas que se vinculencon la temática de la sexualidad en las revistas y arman un afiche en hojas blancas (20 minutos)
Materiales: revistas
tijeras
colbón-pegastic
hojas blancas
Costo: $1.300
3- ROMPECABEZAS: Con la anatomía del cuerpo humano (aparato reproductor masculino) (aparato reproductor femenino), esto con la intención de que los niños conozcan su propio cuerpo y sepan la funcionalidad y la importancia de cada uno. (20 minutos)
Materiales: Carton paja
lapiz
borrador
marcador negro
colores
cinta
tijeras
Costo: $1.500
4-VIDEOS SEXUALIDAD:
SEXUALIDAD 1,2,3,4,5
Objetivo: Cambiar los diferentes modos de aprender sobre el tema y motivar a los participantes.
Tiempo: 20 minutos
Materiales: USB, CD.
5-ARBOL GENEALÓGICO:
Objetivo: Reflexionar, a través de los dibujos acerca de los cambios que puede atravesar la institución familiar en la actualidad.
-Hacer un dibujo o un árbol genealógico con los miembros de la familia cuando éramos chicos (recién nacidos).
-Hacer un nuevo dibujo o árbol genealógico que ilustre nuestra familia actual.
-Buscar similitudes y diferencias entre ambos dibujos.
-Reflexionar sobre los cambios que pueden ocurrir en las familias.
Tiempo: 10 minutos
Materiales: hojas
lapiz, borrador y tajalapiz
Costo: $500
6-YO CONOZCO ESA EMOCIÓN:
Objetivo: Reconocer las emociones que nos atraviesan. Reflexionar acerca de los lugares en el cuerpo en donde las registramos. Compartir algunas estrategias para elaborar las emociones.
-Completar el cuadro sobre emociones.
Tiempo: 20 minutos
Materiales: hojas
esfero
regla
Costo: $1.000
7-ENTRE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA:
Objetivo: Brindar un espacio de diálogo para que los y las participantes que se están acercando a la pubertad puedan conversar sobre su crecimiento, sus miedos y sus expectativas.
-Completar las siguientes frases:
a- ¿Qué es lo que más extrañan de cuando eran pequeños?
b-¿Qué es lo que más les gusta de esta edad?
c-¿Qué es lo que menos les gusta de esta edad?
d-¿Cómo se imaginan que es la adolescencia? ¿Qué cosas podrán hacer, qué cosas no podrán hacer, qué cosas le gustaría hacer?.
Tiempo: 10 minutos
Materiales: hojas
esferos
Costo: $500
DESCRIPCIÓN DEL LUGAR:
El lugar se llama Centro Comunitario Lourdes.
Es un comedor comunitario RAMIREZ
Aqui en esta centro comunitario brindan diferentes actividades para la comunidad hay diferentes proyectos como:
1- proyecto adultes con oportunidad, para adultos con discapacidad.
2- proyecto centro-crecer para niños de 5-18 años con discapacidad
3- proyecto para mujeres trabajadoras sexuales y personas de la calle
4- hay cursos de natacion
5- gimnasio
6- comedor
7- teatro
8- hay un centro de salud
9- proyecto para mujeres embarazadas
10-adulto mayor
11-bonos de mercado para personas de bajos recursos económicos
DESCRIPCION DEL PUBLICO:
Niños de 10-12 años
de estrato 1
son niños con poca atención de los padres y estudian en un colegio muy bajo academicamente y disciplinariamente.
son niños muy interesantes para trabajar con ello, pues en cualquier actividad actúan de forma activa, y este tema es de gran importancia para ellos.
CONCLUCIONES
1- Al realizar estas actividades las cosas no salieron como lo había planeado, el primer día asistieron muy pocos niños, ya que los talleres que hacen normalmente son aburridos "según ellos" pues la culpa es del coordinador porque al citarlos no es muy creativo y al dictarlos no es didáctico. En las dos siguientes seciones la asistencia mejoró mucho, pues la forma de invitarlos fue con diferentes carteleras y mas llamativas, por este motovo se interesaron y fué mas activa su participaciín.
2-Me dí cuenta que estos talleres fueron muy necesarios para estos niños, ya que al preguntar las dudas que tenían se motivaban para completar sus actividades y tambien porque son muy pocas las charlas que reciben sobre éste tema.
3-Aunque algunos niños se reían cuando les hablaba de saber manejar la sexualidad y cuando armamos los rompecabezas pude observar que había que hacer lo posible para darles a entender que este tema es muy serio para la vida y que al tomar cualquier desición tendrían que hacerlo con la máxima seguridad que tengan.
4-Con las encuestas que realize quede muy sorprendida, pues pensé que yo era la que sabía más del tema pero comprendí que era en el colegio donde aprendían y los amigos los que les hablaban de sexo. Lo que hice fué organizarle las ideas y aclararle las dudas que tenían de forma que no lo tomen a mal.y así conseguí que los niños tuvieron claros los objetivos que propuse y todo lo que tuviera que ver con la sexualidad.
6-Fué una experiencia demaciado buena, ya que me sirvió trabajar con esta población para darme cuenta de lo que necesitaban aprender, también porque pensé que hiba a ser facil hablarles del tema sin saber que necesitaba de muchas actividades para darles a entender lo que quería adecuadamente y saber que piensan de cada palabra que esta unida a la sexualidad como: amor, sexo, beso en la boca, etc.
Lo que puedo relacionar de este proyecto realizado con las clases de mediaciones es mucho:
-Didáctica, utilize varios materiales y actividades para darles a conocer el tema, y motivarlos a participar del taller.
-Conciencia, les explique el tema del autoestima y la capacidad de autoengañarsen.
-Les mostre la importacia de la familia porque es ella y el colegio los primeron que les brindan valores e intervienen en la educación.
domingo, 24 de octubre de 2010
POBLACIÓN 10-12 SEXUALIDAD
OBJETIVO:
*Orientar a algunos niños con poca disponibilidad de sus padres y poca atención en el colegio por parte de sus maestros en el tema de la sexualidad, ya que es muy necesario porque esta en una estapa de pre-adolescencia, donde empiezan por sus propios medios a buscar información que les interese.
*Motivar a los niños a que realizen estas actividades de forma activa para que aprendan los temas interesantes a los que se tendran que enfrentar a lo largo de su vida.
LUGAR:
Centro Comunitario Lourdes
Comedor Comunitario.
*20 niños de estrato1-2
*Orientar a algunos niños con poca disponibilidad de sus padres y poca atención en el colegio por parte de sus maestros en el tema de la sexualidad, ya que es muy necesario porque esta en una estapa de pre-adolescencia, donde empiezan por sus propios medios a buscar información que les interese.
*Motivar a los niños a que realizen estas actividades de forma activa para que aprendan los temas interesantes a los que se tendran que enfrentar a lo largo de su vida.
LUGAR:
Centro Comunitario Lourdes
Comedor Comunitario.
*20 niños de estrato1-2
SALIDA DE CAMPO (AVIVAMIENTO)
TALLER:
1- ¿Cual es el tema del pastor?
R// Contar a la comunidad problemas de las personas para que asistan cada vez más y poder ganar mas dinero. Segun el pastor el tema es DIOS pero no me parece de esa forma.
2-¿cuales son las menras de comunicar este mensaje?
R//
*El pastor cuenta algunas experiencias de persons que quiren quitarsen la vida o mujeres que van abortar, ya sean verdaderas o inventadas las cuenta levantando cada vez mas la voz y asi la gente levantan las manos gritando amen, amen.
*Lee el salmo 139 y habla algo de otra persona.
*Las personas se suben al escenario y lloran, el pastor les toma la cabeza y luegola frente para empujarlas y asi se caigan o reacciones bruscamente.
*A la musica le vas subiendo a medida que el pastor suba su tono de voz.
3-¿como se contrasta la teoría y la practica en este sitio?
R//
*De forma incoherente, ya que solo por contar algun problema las personas actuan de forma exagerada y por el pastor ñevantar la voz igualmente.
*El pastor predica pero no aplica, pues no es justo toda la plata que le pide a las personas en una supuesta ofrenda voluntaria.
*La gente se deja guiar por el palabrerio, y aun má´s por supuestos dones del pastor de sanación.
4-Segun Kant ¿cómo se puede ver reflejada la consiencia en este sitio?
R//Segun Kant, las personas tiene la capacidad de autoengñarsen y eso es lo que pasa con estas personas, se autoengañan al pensar que encuentra a Dios en estos lugares y con estas experiencias, no son consientes de lo que les estan quitando, pues piensan que por esto les va a ir muy bien.
5-¿Cómo se puede relacionar esta experiencia con su proyecto de vida?
R//
*Fue una experiencia muy impactante, el hecho de saber lo que hace el pastor con sus argumentos, reflexionar a otras personas, para asi conseguir plata.
*Para mi proyecto de vida, me sirve mucho ya que asi me doy cuenta que tan habiles pueden llegar a ser las personas por conseguir dinero y fama.
*tambien me sirvio porque me hace reflexionar, pues todas esas personas que llevas a sus hijos desde muy pequeños para que ¨entiendan la palabra de Dios¨ de esa forma tan ignorante, bueno es mi forma de pensar, sabiendo que hay personas que piensan muy diferente...
OBSERVACIONES:
1°Descripcion general del sitio:
*Es un salon grande, con luces que parecen de consierto y objetos de valor como las pantallas grandes en diferentes sitios, bafles grandes,y sobres de ¨öfrenda voluntaria¨ en todas las sillas, con un grupo de coro muy grande, y demaciadas personas de logistica en todas las puertas.
2°El ritual:
*Es demaciado escandaloso, la musica como la forma de hablar del pastor y tambien la gente que asiste...
3°Los mensajes que hay en el sitio:
*Venid a las aguas
*Bienvenido Espiritu Santo
*Bienvendos a el Carmelo
*Bienvenidos a Belen
*Bienvenidos Peniel
*Bienvenidos a Hebron
*El Espiritu Santo en mi amigo
*Jesucristo es el señor
*Zona de poder
*Avenida Efata, camino el rio de Dios
*Barriles que decian pecado, injusticia.
4°Uso de herramientas para fortalecer el dicurso
*Biblia
*Fondos musicales
*Grupo de coro
*Luces en momentos de convencimiento
*Pantalla plana en diferentes lugares
1- ¿Cual es el tema del pastor?
R// Contar a la comunidad problemas de las personas para que asistan cada vez más y poder ganar mas dinero. Segun el pastor el tema es DIOS pero no me parece de esa forma.
2-¿cuales son las menras de comunicar este mensaje?
R//
*El pastor cuenta algunas experiencias de persons que quiren quitarsen la vida o mujeres que van abortar, ya sean verdaderas o inventadas las cuenta levantando cada vez mas la voz y asi la gente levantan las manos gritando amen, amen.
*Lee el salmo 139 y habla algo de otra persona.
*Las personas se suben al escenario y lloran, el pastor les toma la cabeza y luegola frente para empujarlas y asi se caigan o reacciones bruscamente.
*A la musica le vas subiendo a medida que el pastor suba su tono de voz.
3-¿como se contrasta la teoría y la practica en este sitio?
R//
*De forma incoherente, ya que solo por contar algun problema las personas actuan de forma exagerada y por el pastor ñevantar la voz igualmente.
*El pastor predica pero no aplica, pues no es justo toda la plata que le pide a las personas en una supuesta ofrenda voluntaria.
*La gente se deja guiar por el palabrerio, y aun má´s por supuestos dones del pastor de sanación.
4-Segun Kant ¿cómo se puede ver reflejada la consiencia en este sitio?
R//Segun Kant, las personas tiene la capacidad de autoengñarsen y eso es lo que pasa con estas personas, se autoengañan al pensar que encuentra a Dios en estos lugares y con estas experiencias, no son consientes de lo que les estan quitando, pues piensan que por esto les va a ir muy bien.
5-¿Cómo se puede relacionar esta experiencia con su proyecto de vida?
R//
*Fue una experiencia muy impactante, el hecho de saber lo que hace el pastor con sus argumentos, reflexionar a otras personas, para asi conseguir plata.
*Para mi proyecto de vida, me sirve mucho ya que asi me doy cuenta que tan habiles pueden llegar a ser las personas por conseguir dinero y fama.
*tambien me sirvio porque me hace reflexionar, pues todas esas personas que llevas a sus hijos desde muy pequeños para que ¨entiendan la palabra de Dios¨ de esa forma tan ignorante, bueno es mi forma de pensar, sabiendo que hay personas que piensan muy diferente...
OBSERVACIONES:
1°Descripcion general del sitio:
*Es un salon grande, con luces que parecen de consierto y objetos de valor como las pantallas grandes en diferentes sitios, bafles grandes,y sobres de ¨öfrenda voluntaria¨ en todas las sillas, con un grupo de coro muy grande, y demaciadas personas de logistica en todas las puertas.
2°El ritual:
*Es demaciado escandaloso, la musica como la forma de hablar del pastor y tambien la gente que asiste...
3°Los mensajes que hay en el sitio:
*Venid a las aguas
*Bienvenido Espiritu Santo
*Bienvendos a el Carmelo
*Bienvenidos a Belen
*Bienvenidos Peniel
*Bienvenidos a Hebron
*El Espiritu Santo en mi amigo
*Jesucristo es el señor
*Zona de poder
*Avenida Efata, camino el rio de Dios
*Barriles que decian pecado, injusticia.
4°Uso de herramientas para fortalecer el dicurso
*Biblia
*Fondos musicales
*Grupo de coro
*Luces en momentos de convencimiento
*Pantalla plana en diferentes lugares
MI PEOR MAESTRO
Un maestro es una persona con cualidades con respecto a la enseñanza,con valores eticos y morales, responsble, organizado con su tiempo y con sus clases, esta bien centrado en lo que tiene que enseñar a sus estudiante, pero sobre todo un buen lider, capaz de guiar a su grupo para que pueden aprender lo necesario y que les sirva para su vida.
Mi profesor era todo lo contrario no tenia la capacidad de enseñar ni de brindarnos el tienpo correspondiente para cada clase, pues explicaba cosas muy diferentes a los temas que le competian, en algunas ocaciones se quedaba dormido y cuando ponia a investigas decia que lo hicieramos por nuestro propios medios y que asi mismo estudiaramos el tema que él nos tenia que dictar.
Las directivas de la institución se dieron cuenta del comportamiento de esta persona y cómo a cada 5 munutos salia del aula a tomar tinto, vieron la nesecidad de llamar a otro docente, pero este llego hacer lo mismo, y así pasaron tres más, todos los que llegaban nos tenian el conocimiento adeuado para enseñar, y si lo tenian no supieron darlo a conocer.
Mi profesor era todo lo contrario no tenia la capacidad de enseñar ni de brindarnos el tienpo correspondiente para cada clase, pues explicaba cosas muy diferentes a los temas que le competian, en algunas ocaciones se quedaba dormido y cuando ponia a investigas decia que lo hicieramos por nuestro propios medios y que asi mismo estudiaramos el tema que él nos tenia que dictar.
Las directivas de la institución se dieron cuenta del comportamiento de esta persona y cómo a cada 5 munutos salia del aula a tomar tinto, vieron la nesecidad de llamar a otro docente, pero este llego hacer lo mismo, y así pasaron tres más, todos los que llegaban nos tenian el conocimiento adeuado para enseñar, y si lo tenian no supieron darlo a conocer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)